lunes, 25 de enero de 2010

Como reproducir videos HD con XBMC y Atom 330

Para reproducir videos en 720p y 1080p, con XBMC a primera vista pues no funciona muy bien.
Ya se que la tarjeta gráfica no es muy potente, pero mirando el uso que se hace de la CPU parece que no esta usando los 2 núcleos que tiene el Atom 330.
Buscando un poco veo que ffmpeg no es multithread, ahí parece que va a estar el problema y buscando un poco más veo que mplayer se puede compilar con ffmpeg-mt que es la versión experimental multithread de ffmpeg.
Asi que manos a la obra, instalamos mplayer-mt de este repositorio:

https://launchpad.net/~rvm/+ppa-packages

Una vez que está instalado hay que configurar XBMC para que los videos en HD los reproduzca con la versión de multithread de mplayer que acabamos de instalar.


Para ello buscando en el wiki de XBMC encontramos este link que nos dice como se hace.
Resumiendo hay que editar el contenido del fichero ~/.xbmc/userdata/playercorefactory.xml con este contenido:


<playercorefactory>
<players>
<player name="MPlayer" type="ExternalPlayer" audio="true" video="true">
<filename>/usr/bin/mplayer</filename>
<args>-fs -lavdopts threads=4 -lavdopts lowres=1:fast:skiploopfilter=all "{0}"</args>
<hidexbmc>false</hidexbmc>
<hideconsole>true</hideconsole>
<hidecursor>true</hidecursor>
<forceontop>true</forceontop>
</player>
</players>
<rules action="prepend">
<rule filename=".*720.*|.*1080.*" player="MPlayer"/>
</rules>
</playercorefactory>


Con esto cuando el nombre del fichero que queramos reproducir tenga 720 o 1080, se usará MPlayer en lugar del reproductor por defecto de XBMC.

Editado: Con el codec CoreAVC de windows se ven mucho mejor. Aqui se muestra como instalarlo en ubuntu

miércoles, 20 de mayo de 2009

Montando imagen hecha con partimage

Después de instalar ubuntu jaunty en el eee y ver que todo funciona correctamente, hay que recuperar los datos que tenia antes del backup que hice.

El tema es que el backup lo hice clonando el disco SSD entero utilizando Clonezilla. He estado investigando que Clonezilla utiliza partimage para hacer el backup. Asi que he encontrado este link, en el que explican como montar la imagen y asi poder copiar los ficheros.

La única dificultad que he encontrado es que partimage parte los ficheros. Por lo que antes he tenido que hacer los siguiente:


amoyse@airune:~$ cat sda1.aa sda1.ab sda1.ac sda1.ad > sda1.img


Ahora es este fichero el que utilizare pare restaurar los datos como indica el link anterior, aquí esta el resumen de los pasos a seguir:


amoyse@airune:~$ dd if=/dev/zero of=myharddisk.img bs=1000 count=0 seek=$[1000*1000*SIZE]
amoyse@airune:~$ losetup /dev/loop0 myharddisk.img
amoyse@airune:~$ partimage restore /dev/loop0 sda1.img
amoyse@airune:~$ losetup -d /dev/loop0
amoyse@airune:~$ mount myharddisk.img /path/to/dir -o loop

jueves, 14 de mayo de 2009

Instalando ubuntu 9.04 en EeePC 701 8G

Me he decidido a cambiar el Debian Lenny + LXDE que tenía instalado en el EeePC por ubuntu 9.04.
La verdad es, que la instalación ha sido muy sencilla desde un Pendrive USB. Sólo he tenido que seguir las instrucciones de la propia página de Ubuntu y todo ha funcionado a la primera, la wifi, la webcam, el sonido, etc...

Ahora que ya lo tengo instalado, hay que retocar un par de cosillas para que todo vaya incluso algo mejor:
Lo primero ver este post.
  • Mover las ventanas con Alt + Ratón
Hay que poner esta linea en el terminal, como nos cuentan en este hilo de eeeuser:

amoyse@airune:~$ gconftool-2 --type bool --set /apps/compiz/plugins/move/allscreens/options/constrain_y 0
  • Instalar un kernel optimizado para mi modelo 701.
Sólo hay que seguir las instrucciones de esta página http://www.array.org/ubuntu/index.html.

  • Ficheros temporales en RAM
Para este punto he seguido las indicaciones de este post, resumiendo,
. hay que añadir en el /etc/fstab estas lineas:

tmpfs /tmp tmpfs defaults,noatime,mode=1777 0 0
tmpfs /var/log tmpfs defaults,noatime,mode=1777 0 0
tmpfs /var/tmp tmpfs defaults,noatime,mode=1777 0 0

. Parar el servicio sysklogd, borrar los ficheros tempores y montar los nuevos directorios:

amoyse@airune:~$ sudo /etc/init.d/sysklogd stop
amoyse@airune:~$ sudo rm -rf /tmp/*
amoyse@airune:~$ sudo rm -rf /var/log/*
amoyse@airune:~$ sudo rm -rf /var/tmp/*
amoyse@airune:~$ sudo mount -a
amoyse@airune:~$ sudo /etc/init.d/sysklogd start

  • Optimizar Firefox. Para ello hay que seguir los consejos de este página.
. Utilizar un tema compacto classic compat
. Hacer más pequeña la letra.
. Instalar el complemento Fission.
. Instalar el complemento Fullscreener.
. Instalar el complemento para un menú más pequeño, como Personal Menu.
. Instalar el complemento para delicious.
. Mover la cache a ramdisk. Para ello modificar las siguientes propiedades desde about:config
browser.cache.offline.enable poner a false
browser.cache.disk.parent_directory a un directorio que sea ramdisk (como /var/tmp).
  • Eeepc utilities. Se instala como indica este hilo. O si prefieres estas otras.

jueves, 9 de abril de 2009

DNIe en Ubuntu Intrepid con lector C3PO LTC31

Me he comprado el lector de DNIe C3PO LTC31 y me he puesto manos a la obra para utilizarlo con Ubuntu Intrepid. Para ello he seguido las instrucciones de este post . Pero me he encontrado con un par de problemas que parece que ya he solucionado.

De los paquetes a instalar el openct no se lleva bien con el opencs, por lo que no hay que instalarlo. Por lo tanto los paquetes a instalar serian:


amoyse@minia:~$ sudo apt-get install libccid libpcsclite1 pcscd libopensc2 pinentry-gtk2 opensc mozilla-opensc pcsc-tools libnss3-tools libnspr4-0d libnss3-1d


Después hay que instalar el paquete correspondiente que nos podemos descargar de la web oficial de DNI electrónico. Al instalar este último paquete se nos configura el navegado firefox y se instala el certificado raíz.

Editado:

Para que funcione en Firefox, hay que hacer los siguientes pasos:

1. Registrar el dispositivo, para ello ejecutar esta URL desde Firefox:

file:////usr/share/opensc-dnie/instal_dnie/instala_modulo.htm

Si este paso falla, asegurarse que esta la tarjeta con el DNI conectada al PC y
el servicio pcscd arrancado. Para arrancarlo:

amoyse@minia: ~$ sudo /etc/init.d/pcscd start

2. Registrar el certificado raíz, para ello ejecutar esta URL desde Firefox:

file:////usr/share/opensc-dnie/instal_dnie/ac_raiz_dnie.crt

y marcar los 3 check que aparecen en la pantalla.

miércoles, 11 de marzo de 2009

Datos externos EPG en VDR

Buscando en la web he encontrado un plugin para el proyecto VDR que permite cargar datos desde la web de sincroguiatv así como de otros formatos.

Además este plugin funciona en el TDT de Siemens m740av si le ponemos el firmware VDR que podemos obtener aquí.

De todos es sabido la mala calidad de la EPG que emiten por antena las cadenas españolas, por lo que este plugin es muy útil.

Se me olvidaba, hay que tener el TDT conectado a Internet.

viernes, 6 de marzo de 2009

Grabar radio online con vlc

En los últimos días me ha surgido la necesidad de grabar la radio por internet para luego reproducirla posteriormente. Básicamente porque rojadirecta.com parece que esta un poco saturada para los partidos online sin programas P2P.
Tendre que usar sopcast y sincronizar el audio.

Así que me he puesto manos a la obra y tirando de manual es muy fácil grabar la radio online utilizando vlc. El formato en la que voy a grabarlo es en ogg y la linea de comando es esta:


amoyse#cvlc url_emisora radio --sout "#transcode{acodec=vorb,ab=64,channels=2}:duplicate{dst=std{access=file,mux=ogg,dst=fichero_salida.ogg}}"

los parametros son url_emisora y fichero_salida.ogg

miércoles, 21 de enero de 2009

Cambiando el ventilador a la placa D945GCLF2

La placa D945GCLF2 con su Atom Dual Core funciona muy bien, lo tengo todo el dia encendida con un cliente torrent (torrentflux-b4rt + apache + mysql + php) y XBMC como Media Center.

Sólo tiene un pero, el ventilador que hay encima de chipset hace mucho ruido, es un modelo T&T 4010H12S. Lo he cambiado por un Scythe Mini-Kaze de 40mm x 10mm.

Es supersilencioso, ya no se oye nada. Es el cambio perfecto.